
BOGOTÁ, 9 Ago. 00 (ACI).- El Arzobispo de Cali, Mons. Isaías Duarte
Cansino,
publicó un duro editorial en el diario "El País", de Cali, criticando
enérgicamente tanto la brutalidad de la guerrilla como la excesiva
condescendencia del gobierno.
El Arzobispo se refirió a la incursión de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) en Arboleda, donde los guerrilleros
destruyeron el pueblo durante un ataque que duró 18 horas y luego jugaron
con las cabezas de los policías y militares asesinados.
El Prelado señaló que "el pueblo colombiano mira asombrado el atropello
permanente de la guerrilla contra las poblaciones humildes de Colombia; y
todavía la guerrilla tiene el descaro de afirmar que ella representa al
pueblo de Colombia en las mesas de negociación, cuando sabemos que lo
único
que hace es ultrajarlo, humillarlo y destruirlo a través del secuestro,
la
violencia en todas sus formas y la muerte".
"Un guerrillero que secuestra y asesina, que destruye pueblos enteros y
se
burla de los procesos de paz, carece de las virtudes que distinguen al
ser
humano y se convierte en el más miserable de los hombres", dijo el
Arzobispo, señalando que la guerrilla se valora a sí misma exclusivamente
por la posesión de las armas.
"¿Hasta cuándo en esta patria, tendremos que aguantar grupos de vándalos
que
porque llevan tres o cuatro letras en el brazalete ELN, FARC, piensan que
les está permitido sembrar pánico y terror por nuestra geografía, obrando
como hordas de sanguinarios fratricidas, cometiendo secuestros, crímenes,
genocidios y ataques a poblaciones y policías indefensos; crímenes de
lesa
humanidad?", cuestionó Mons. Duarte.
"Pidamos al Señor para que estos guerrilleros de Colombia sientan en lo
profundo de su alma el dolor de matar a un hermano inocente e indefenso,
que
entiendan que no están haciendo una guerra justa sino repitiendo la
barbarie
de las épocas más oscuras de la historia humana y se conviertan de su
mala
vida", escribió el Prelado; quien pidió también orar "para que toda la
sociedad civil encuentre los caminos propicios para exigirles eficazmente
a
los violentos que asesinan a Colombia, el respeto a la vida y la libertad
de
las personas".
"Pidamos al Señor que el Gobierno colombiano haga cumplir la Constitución
y
Ley, y encuentre caminos de paz, en la justicia social y la concordia entre todos los colombianos.
Quiera Dios que la misma sociedad civil
ultrajada y humillada pueda sentarse un día en las mesas de negociación
para
defender sus derechos y exigirles a los violentos lo que el Estado
colombiano no fue capaz de exigir", concluyó el Arzobispo de Cali.
Para escribir al Arzobispo manifestando solidaridad con su artículo y con el pueblo colombiano, azotado por las guerrillas comunistas, haga clic aquí
